BLOG: LA REINA DEL CIELO Y SUS ADVOCACIONES (clic en imagen)

BLOG: LA REINA DEL CIELO Y SUS ADVOCACIONES (clic en imagen)
(clic en letrero)

SANTUARIO DE FATIMA

SANTO ROSARIO MISTERIOS GOZOSOS

ADORACIÓN ON-LINE CON Jésed - Cantos católicos para adorar y meditar con la eucaristía

lunes, 25 de marzo de 2019

ROSARIO DEL PRIMER SÁBADO DE MES EN REPARACIÓN AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA





ROSARIO DEL PRIMER SÁBADO DE MES EN REPARACIÓN AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA 

CON SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ


Santo Rosario.

Por la señal...


Monición inicial: 

Hoy, primer sábado de mes, ofrecemos este rosario en reparación al Corazón Inmaculado de María respondiendo así a su llamada en la ciudad de Pontevedra por medio de Sor Lucía, vidente de Fátima: "Mira, hija mía, mi Corazón cercado de espinas que los hombres ingratos me clavan sin cesar con blasfemias e ingratitudes. 

Tú, al menos, procura consolarme y di que a todos los que, durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban la Sagrada Comunión, recen el Rosario y me hagan compañía durante 15 minutos meditando en los misterios del rosario con el fin de desagraviarme les prometo asistir en la hora de la muerte con las gracias necesarias para su salvación.”

Meditamos el rosario de hoy con santa Ángela de la Cruz, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Cruz, que no se reservó ningún derecho para sí sino que lo dejó todo para los pobres, a los cuales acostumbraba llamar sus señores, y los servía de verdad. Entregó su alma a Dios tal día como hoy del año 1932.

Desde niña, aprendió a amar a la Virgen con el rezo del rosario y la devoción del mes de mayo; amor que creció e inculcó en su obra poniendo a la Virgen en el centro de sus conventos como Hermana Mayor.


ACTO DE CONTRICIÓN:

Señor mío Jesucristo... 

 

MISTERIOS GOZOSOS

 

1.- La encarnación del Hijo de Dios en las entrañas purísimas de la Virgen María.

“Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos.” Filipenses 2, 6

Por eso santa Ángela de la Cruz decía: “Dios me hizo comprender lo que vale la humillación.”

OFREZCAMOS este misterio en reparación por las blasfemias y ultrajes que se comenten contra la Inmaculada Concepción de María.

 

2.-La Visitación de Nuestra Señora a su prima santa Isabel.

“No actuéis por rivalidad ni por vanagloria, sino con humildad, considerando cada uno a los demás como superiores, buscando no el propio interés, sino el de los demás. Tened entre vosotros los mismos sentimientos que tuvo Cristo Jesús.” Filipenses 2, 3-5

Contemplando a Jesucristo, santa Ángela decidió: “Hice también la resolución de servir a mis hermanos en la condición de criada, mirando en ellos sólo lo que tienen de Dios y también para predicarles con mi ejemplo; que no vieran en mí nada que pudiera hacer la virtud reprensible.”

OFREZCAMOS este misterio en reparación por las blasfemias y ultrajes que se comenten contra la Virginidad perpetua de Nuestra Señora.

 

3.-El nacimiento del Niño Dios en el portal de Belén

“Cristo se humilló a sí mismo haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Y por eso Dios lo exaltó y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre.” Filipenses 2, 8-9

Misterio de obediencia que acompaña a Cristo desde la Encarnación a la Cruz, por eso como santa Ángela el que quiera ser discípulo de Cristo ha de pedir: “Jesús, María y José, ayudadme a obedecer.”

OFREZCAMOS este misterio en reparación por las blasfemias y ultrajes que se comenten contra la maternidad divina de María, rechazando al mismo tiempo recibirla como madre de los hombres.

 

4º.- La purificación de Nuestra Señora y presentación del Niño Jesús en el templo

“Mi siervo fue maltratado, y él se dejó humillar y no abrió su boca; como cordero llevado al matadero y como oveja muda ante sus esquiladores, no abrió su boca.” Isaías 53, 7

¡Qué bien comprendió Santa Ángela como los cristianos hemos de asemejarnos a Cristo, víctima ofrecida por nuestros pecados; por eso decía: "Los medios para que esta ovejita alcance la hermosura de una víctima ya aceptada por Dios son cuatro: Obedecer, callar, sufrir y morir.”!

OFREZCAMOS este misterio en reparación por aquellos que infunden en los niños y en los jóvenes el desprecio hacia la Virgen Inmaculada.

 

5º.- El niño Jesús perdido y hallado en el templo

“Se extendía la fama de Jesús cada vez más, y concurrían numerosas muchedumbres para oírle y para ser curados de sus enfermedades.

Pero él se retiraba a lugares apartados y hacía oración.” Lucas 6, 15-16

Como Jesús hemos de huir de la gloria del mundo, para ser conocidos solamente de Dios. Así lo entendió santa Ángela y así lo decía: “Las virtudes que deben brillar más en mí son: la pobreza, el desprendimiento de todo lo terreno y la santa humildad...; a mí me quiere nuestro Dios desconocida de todo el mundo, de tal manera que no vean en mí otra cosa que una gran pecadora cubierta de deshonra y de ignominia. Quiere Nuestro Señor que yo baje tanto, tanto, que no haya otro estado tan bajo, tan despreciable, tan humillante al que yo no pertenezca. Y esto que siga hasta después de mi muerte.”

OFREZCAMOS este misterio en reparación por las profanaciones y ultrajes que se comenten contra las sagradas imágenes y representaciones de la Virgen María.


*** PARA RECIBIR LA PROMESA DE LOS CINCOS PRIMEROS SÁBADOS ES NECESARIO, DURANTE CINCO SÁBADOS SEGUIDOS: 1) Rezar el rosario y meditar en sus misterios y 2) Confesar y comulgar con esta intención.







CAMINATA DE LA ENCARNACIÓN


Podemos participar de una devoción mariana que lleva por nombre:

LA CAMINATA DE LA ENCARNACIÓN

en la cual nos dirigimos diariamente a NUESTRA SEÑORA DE LA ENCARNACIÓN durante los 9 meses que llevó a Jesús en su Purísimo Seno. Son 9 meses de hacer esta oración diariamente.

Durante LA CAMINATA DE LA ENCARNACIÓN, cada caminante acostumbra a pedir a la Santísima Virgen que le ayude a conseguir tres gracias muy especiales.


 CAMINATA DE LA ENCARNACIÓN
Desde el 25 de Marzo al 25 de Diciembre.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

SE REZA LA PRIMERA SALVE:
Dios te salve Reina y Madre de Misericordia, vida dulzura y esperanza nuestra, Dios te salve, a ti clamamos los desterrados hijos de Eva, a ti suspiramos gimiendo y llorando en este valle de lágrimas.
Ea pues, Señora Abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos, y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre,
¡Oh clementísima!, ¡oh piadosa!, ¡oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros Santa Madre de Dios para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.
Amén.

Oración:
Oh Virgen de la Encarnación, mil veces te saludamos, mil parabienes te damos por el gozo que tuviste cuando Dios en ti encarnó, pues eres tan poderosa oh Virgen y Madre de Dios, concédeme lo que te pido POR AMOR DE DIOS, POR AMOR DE DIOS .

Se medita y se pide la primera gracia que se desea obtener...
SE REZA LA SEGUNDA SALVE:
Dios te salve Reina y Madre de Misericordia, vida dulzura y esperanza nuestra, Dios te salve, a ti clamamos los desterrados hijos de Eva, a ti suspiramos gimiendo y llorando en este valle de lágrimas.
Ea pues, Señora Abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos, y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre,
¡Oh clementísima!, ¡oh piadosa!, ¡oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros Santa Madre de Dios para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.
Amén.

Oración:
Oh Virgen de la Encarnación, mil veces te saludamos, mil parabienes te damos por el gozo que tuviste cuando Dios en ti encarnó, pues eres tan poderosa oh Virgen y Madre de Dios, concédeme lo que te pido POR AMOR DE DIOS, POR AMOR DE DIOS.

Se medita y se pide la segunda gracia...
SE REZA LA TERCERA SALVE:
Dios te salve Reina y Madre de Misericordia, vida dulzura y esperanza nuestra, Dios te salve, a ti clamamos los desterrados hijos de Eva, a ti suspiramos gimiendo y llorando en este valle de lágrimas.
Ea pues, Señora Abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos, y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre,
¡Oh clementísima!, ¡oh piadosa!, ¡oh dulce siempre Virgen María! Ruega por nosotros Santa Madre de Dios para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.
Amén.

Oración:
Oh Virgen de la Encarnación, mil veces te saludamos, mil parabienes te damos por el gozo que tuviste cuando Dios en ti encarnó, pues eres tan poderosa oh Virgen y Madre de Dios, concédeme lo que te pido POR AMOR DE DIOS, POR AMOR DE DIOS

Se medita y se pide la tercera gracia...
Oración final
ACORDAOS, Oh piadosísima Virgen María que jamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a vuestra protección, implorando vuestro auxilio, haya sido desamparado. Animado por esta confianza, a vos acudo, Oh Virgen de la Encarnación. Madre de mi señor Jesucristo y gimiendo bajo el peso de mis pecados, me atrevo a comparecer ante vos, Oh Madre de Dios, no desecheis mis súplicas, antes bien escuchadlas y acogedlas misericordiosamente, oh Madre mía, por el Misterio de tu Santísima Encarnación y POR AMOR DE DIOS. Amén.
DIOS PADRE MISERICORDIOSO, que con la cooperación del Espíritu Santo, preparaste el cuerpo y el alma de la gloriosa Virgen y Madre María para que fuese merecedora de ser digna morada de tu Hijo; concédenos que, pues celebramos con alegría el misterio de la Encarnación, por su piadosa intercesión seamos liberados de los males presentes y de la muerte eterna. Por el mismo Cristo nuestro Señor. Amén.
Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar, en el cielo, en la tierra y en todo lugar. (3 veces) Amén.

REZAMOS UN AVEMARÍA POR LA VIDA DESDE EL PRIMER INSTANTE DE SU CONCEPCIÓN

NOTA:
- No se debe hablar cuando se está rezando.
- Se comienza el día 25 de marzo y se termina el 25 de diciembre.
- Se está caminando mientras se reza.
Con licencia eclesiástica.



sábado, 9 de marzo de 2019

MISTERIOS LUMINOSOS DEL SANTO ROSARIO






Primer Misterio Luminoso

El Bautismo de Jesús.

Entonces Jesús fue de Galilea al Jordán para que Juan lo bautizara. Pero Juan quería impedirlo, diciendo: "Soy yo el que necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?" Jesús le respondió: "¡Déjame ahora, pues conviene que se cumpla así toda justicia!" Entonces Juan accedió a ello. Una vez bautizado, Jesús salió del agua; y en esto los cielos se abrieron y vio al Espíritu de Dios descender en forma de paloma y posarse sobre él. Y se oyó una voz del cielo: "Éste es mi hijo amado, mi predilecto".(Mt 3,13-17)

Padre Nuestro, 10 Ave María, Gloria
y jaculatorias de su predilección. 


Segundo Misterio Luminoso



Las Bodas de Caná

Tres días después hubo una boda en Caná de Galilea, en la que estaba la madre de Jesús. Invitaron también a la boda a Jesús y a sus discípulos. Se terminó el vino, y la madre de Jesús le dijo: "No tienen vino". Jesús le contestó: "¿A ti y a mí qué, mujer? Mi hora todavía no ha llegado". Su madre dijo a los sirvientes: "Haced lo que él os diga". Había allí seis tinajas de piedra de unos cien litros cada una para los ritos de purificación de los judíos. Jesús les dijo: "Llenad de agua las tinajas". Y las llenaron hasta arriba. Añadió: "Sacad ahora y llevádselo al maestresala". Y se lo llevaron. Tan pronto como el maestresala probó el agua convertida en vino (sin saber de dónde era, aunque sí lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua), llamó al novio y le dijo: "Todos sirven primero el vino mejor; y cuando se ha bebido en abundancia, el peor. Tú, en cambio, has guardado el vino mejor hasta ahora". Así, en Caná de Galilea, Jesús comenzó sus milagros, manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él.
(Jn 2,1-11)

Padre Nuestro, 10 Ave María, Gloria
y jaculatorias de su predilección.


Tercer Misterio Luminoso


El Anuncio del Reino de Dios.

(Después de ser Juan encarcelado, Jesús fue a Galilea a predicar el evangelio de Dios; y decía: "Se ha cumplido el tiempo y el reino de Dios está cerca. Arrepentíos y creed en el evangelio".)
(Mc 1,14-15)

Padre Nuestro, 10 Ave María, Gloria
y jaculatorias de su predilección.


Cuarto Misterio Luminoso. 


La Transfiguración del Señor.

Unos ocho días después Jesús tomó consigo a Pedro, a Juan y Santiago y los llevó al monte a orar. Mientras él oraba, cambió el aspecto de su rostro y sus vestidos se volvieron de una blancura resplandeciente. Dos hombres, de improviso, se pusieron a hablar con él. Eran Moisés y Elías, que aparecieron con un resplandor glorioso y hablaban con él de su muerte, que iba a tener lugar en Jerusalén. Pedro y sus compañeros estaban cargados de sueño, pero lograron mantenerse despiertos y vieron la gloria de Jesús y a los dos hombres que estaban con él.

 Cuando éstos se alejaban de Jesús, Pedro dijo: "Maestro, ¡qué bien se está aquí! Hagamos tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías". No sabía lo que decía. Mientras él estaba diciendo esto, vino una nube y los cubrió. Al entrar en la nube, los discípulos se asustaron. Y una voz desde la nube dijo: "Éste es mi hijo, el elegido, escuchadlo". (Lc 9,28-35)

Padre Nuestro, 10 Ave María, Gloria
y jaculatorias de su predilección. 


Quinto Misterio Luminoso


La Institución de la Eucaristía.

Durante la cena Jesús tomó pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio, diciendo: "Tomad, esto es mi cuerpo". Después tomó un cáliz, dio gracias, se lo pasó a ellos y bebieron de él todos. Y les dijo: "Ésta es mi sangre, la sangre de la alianza, que será derramada por todos". (Mc 14,22-24)

Padre Nuestro, 10 Ave María, Gloria
y jaculatorias de su predilección.


Al finalizar los 5 misterios se reza: Las Tres Avemarías | Letanías Lauretanas | Por la Santa Iglesia Católica | y La Salve |


MISTERIOS GLORIOSOS DEL SANTO ROSARIO


PRIMER MISTERIO
 [La resurección del Señor]
Mt. 28, 26

 1º. LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR

«Y he aquí que se produjo un gran terremoto, pues un ángel del Señor descendió del Cielo y, acercándose, removió la piedra y se sentó sobre ella. Llenos de miedo, los guardias se aterrorizaron y se quedaron como muertos. El ángel tomó la palabra y dijo a las mujeres: No temáis vosotras; ya sé que buscáis a Jesús, el crucificado. No está aquí, porque ha resucitado, como había dicho».

 1 Padrenuestro, 10 Avemarías, 1 Gloria y
jaculatorias de su predilección.


SEGUNDO MISTERIO
 [La ascensión del Señor]
Lc. 24, 50-52

2º. LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR

«Los sacó hasta cerca de Betania y levantando sus manos los bendijo. Y sucedió que, mientras los bendecía, se alejó de ellos y se elevaba al Cielo. Y ellos le adoraron y regresaron a Jerusalén con gran gozo».

  1 Padrenuestro, 10 Avemarías, 1 Gloria y jaculatorias de su predilección.

TERCER MISTERIO
 [La venida del Espíritu Santo]
Hch. 2, 1-4

3º. LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO

«Al cumplirse el día de Pentecostés estaban los discípulos juntos en un lugar y se produjo de repente un ruido venido del Cielo, como de un viento impetuoso, que llenó toda la casa donde se encontraban. Aparecieron unas lenguas de fuego, que se posaron sobre cada uno de ellos, quedando todos llenos del Espíritu Santo; y comenzaron a hablar en lenguas extranjeras según el Espíritu Santo les inspiraba».

 1 Padrenuestro, 10 Avemarías, 1 Gloria y
jaculatorias de su predilección.


CUARTO MISTERIO
 [La asunción de la Virgen María]
Cant. 3,6; 8,5. Is. 61, 10.

4º. LA ASUNCIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN

«Quién es ésta que sube del desierto, apoyada sobre su Amado, como columna de humo aromático, como aroma de incienso y mirra?».
«Desbordo de gozo con el Señor, y me alegro con mi Dios: porque me ha vestido un traje de gala y me ha envuelto en un manto de triunfo,
como novio que se pone le corona, o novia que se adorna con sus joyas».

 1 Padrenuestro, 10 Avemarías, 1 Gloria y
jaculatorias de su predilección.


QUINTO MISTERIO
 [La coronación de la Virgen María]
Ap. 11, 19 - 12, 1

5º. LA CORONACIÓN DE MARÍA SANTÍSIMA

«En ese momento se abrió en el cielo el Santuario de Dios: dentro del Santuario uno podía ver el Arca de la Alianza de Dios».
«Apareció en el Cielo una mujer vestida de sol, la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza».

1 Padrenuestro, 10 Avemarías, 1 Gloria y
jaculatorias de su predilecci

MONICIÓN FINAL

Alentados por Santa María y dispuestos a seguir acompañándola en su espera: Recitemos las letanías Lauretanas

Letanías Lauretanas

V. Señor, ten piedad     
R. Señor, ten piedad
V. Cristo, ten piedad     R. Cristo, ten piedad
V. Señor, ten piedad     
R. Señor, ten piedad
V. Cristo, óyenos          
 R. Cristo, óyenos
V. Cristo, escúchanos   
R. Cristo, escúchanos

V. Dios, Padre celestial,  
 R. ten piedad de nosotros.
-Dios, Hijo, Redentor del mundo, 
-Dios, Espíritu Santo, 
-Santísima Trinidad, un solo Dios,

V. Santa María,                R. ruega por nosotros.
Santa Madre de Dios,
Santa Virgen de las Vírgenes,
Madre de Cristo, 
Madre de la Iglesia, 
Madre de la Misericordia,
Madre de la divina gracia,
Madre de la Esperanza,
Madre purísima, 
Madre castísima,
Madre siempre virgen,
Madre incorrupta,
Madre inmaculada, 
Madre amable, 
Madre admirable, 
Madre del buen consejo, 
Madre del Creador, 
Madre del Salvador, 
Virgen prudentísima, 
Virgen digna de veneración, 
Virgen digna de alabanza, 
Virgen poderosa, 
Virgen clemente, 
Virgen fiel, 
Espejo de justicia, 
Trono de la sabiduría, 
Causa de nuestra alegría, 
Vaso espiritual, 
Vaso digno de honor, 
Vaso de insigne devoción, 
Rosa mística, 
Torre de David, 
Torre de marfil, 
Casa de oro, 
Arca de la Alianza, 
Puerta del cielo, 
Estrella de la mañana, 
Salud de los enfermos, 
Refugio de los pecadores, 
Consuelo de los migrantes, 
Consoladora de los afligidos, 
Auxilio de los cristianos, 
Reina de los Ángeles, 
Reina de los Patriarcas, 
Reina de los Profetas, 
Reina de los Apóstoles, 
Reina de los Mártires, 
Reina de los Confesores, 
Reina de las Vírgenes, 
Reina de todos los Santos, 
Reina concebida sin pecado original, 
Reina asunta a los Cielos, 
Reina del Santísimo Rosario, 
Reina de la familia, 
Reina de la paz.

V. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, 
R. perdónanos, Señor.

V. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, 
R. escúchanos, Señor.

V. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, 
R. ten misericordia de nosotros.

V. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios. 
R. Para que seamos dignos de las promesas de Cristo.

Oración

Te rogamos nos concedas, Señor Dios nuestro, gozar de continua salud de alma y cuerpo, y por la gloriosa intercesión de la bienaventurada siempre Virgen María, vernos libres de las tristezas de la vida presente y disfrutar de las alegrías eternas.  Por Cristo nuestro Señor.  Amén.

Por la salud del Papa y todas sus necesidades:

Padrenuestro, Avemaría y Gloria....

Terminemos nuestro Rosario cantando LA SALVE.

Salve Regina

Salve, Regina, Mater misericordiæ,

vita, dulcedo, et spes nostra, salve.

Ad te clamamus exsules filii Hevæ,

Ad te suspiramus, gementes et flentes

in hac lacrimarum valle.

Eia, ergo, advocata nostra, illos tuos

misericordes oculos ad nos converte;

Et Jesum, benedictum fructum ventris tui,

nobis post hoc exsilium ostende.

O clemens, O pia, O dulcis Virgo Maria.

 + En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.









Entradas populares